10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$40.999

3 cuotas sin interés de $13.666,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábados de 9 a 13 y de 16:30 a 20:30 hs.
    Gratis
Descripción

MARIANO MELAMED, SANTIAGO O'DONNELL
DERECHOS HUMANOS
SUDAMERICANA

Páginas: 416
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789500753104
Estado: Nuevo

Cómo la organización de derechos humanos más importante de la Argentina desde que combatía a la Dictadura se convierte en un aliado del kirchnerismo y pasa de la épica desinteresada de los fundadores al modelo profesional basado en el funcionamiento de las ONG no rteamericanas financiado por grandes donantes corporativos y gobiernos extranjeros. Desde mediados de los setenta, cuando una valiente estrategia legal y un minucioso archivo doméstico sirvieron para enjuiciar a los responsables de la Dictadura, hasta su actual conversión en aliado del kirchnerismo, el CELS ha logrado ser la organización de Derechos Humanos más influyente y poderosa de la Argentina. Derechos Humanos®. La historia del CELS va desde la épica desinteresada de sus fundadores, familiares de desaparecidos, hasta el modelo profesional copiado de las ONG norteamericanas y financiado por grandes donantes corporativos y gobiernos extranjeros que abarca la defensa de los derechos económicos, sociales y culturales. Guiados en sus comienzos por el católico conservador Emilio Mignone, pasaron jóvenes abogados como Alicia Oliveira, Marcelo Parrilli, Luis Zamora y Jorge Baños, que moriría en el copamiento al cuartel de La Tablada, y cuyo recambio en los años noventa sería una camada de cuadros altamente profesionalizados, sin antecedentes de militancia social. Nacido como un pedido del propio CELS a los autores -a quienes pronto solicitó sin suerte que abandonaran la investigación-, el libro analiza sin concesiones a una organización blindada por su pasado a cualquier mirada crítica, pero que genera malestar y divisiones dentro del movimiento de Derechos Humanos por su actuación errática en temas urticantes para el Gobierno y el personalismo de su presidente, Horacio Verbitsky.