Mabel Pagano
EL AMOR ES ATROZ **PROMO**
B GRUPO ZETA
Páginas: 242
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876271189
Estado: Nuevo
Escritora prolífica -lleva 16 novelas publicadas, muchas de ellas en la línea del relato histórico-, en este caso explora la cuestión de la identidad de género a partir de la historia de Gaby, nacida como Gabriel Veronelli, que debe atravesar la maraña burocrático judicial ¿además de muchos otros obstáculos¿ para que el Estado le reconozca su condición sexual. A partir de escritos judiciales, Pagano arma una historia de amor, desamor, encuentros, prejuicios, violencia, rechazo e hipocresía que, desde la ficción, refleja la situación actual de muchas personas.
Mabel Pagano nació en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, el 6 de mayo de 1945. Ha publicado dieciocho novelas, entre ellas El país del suicidio; La calle del agua; Lorenza Reynafé o Quiroga la barranca de la tragedia; Malaventura, Luisa Martel de los Ríos, la fundadora; Felicitas Guerrero de Álzaga; Martina, montonera del Zonda; Último encuentro de Fanny Navarro y Gary Cooper; El amor es atroz; Clara Oliva, el abismo de la espera; Esclava del Señor y Manuela Sáenz, la señora de Paita. Dos biografías noveladas Eterna (Vida de Eva Perón) y El museo, mi casa (Historia del Museo Estancia Jesuítica y Casa del Virrey Liniers de Alta Gracia). Dos biografías, Alejandro Magno y John F. Kennedy. Nueve libros de cuentos, entre los que figuran: El cuarto intermedio; Enero es un largo lunes; Trabajo a reglamento; Lo peor ya pasó; Siete por uno siete y Tristes cuentos algo crueles. Tres volúmenes de cuentos infantiles: Los chicos que hicieron la historia; Cartas con historia y Cartas y cuentos con historia. Y una novela juvenil: Panchito López, la última batalla. Participó, además, en veintidós antologías, una de ellas Escritoras argentinas contemporáneas, publicada en Estados Unidos y otra Cuentos inéditos II, editada en España.
Ha ganado cien premios literarios. Los más importantes: Concurso de Cuentos Editorial Atlántida, Fundación Fortabat, Premio Internacional de Novela El Cid Editor, Premio EMECÉ, Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, Municipal de la Ciudad de Córdoba, Fondo nacional de las Artes y Gobierno de San Luis. Por su trayectoria literaria recibió distinciones de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y del Municipio de Lanús.