FERNANDA TRIAS
EL MONTE DE LAS FURIAS
PENGUIN RANDOM HOUSE
Páginas: 248
Altura: 23.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Lomo: 1.3 cm.
Peso: 0.39 kgs.
ISBN: 9789877693874
Estado: Nuevo
Una mujer vive en la ladera de una montaña, entre la neblina que baja y el follaje feraz. Su misión es cuidar los linderos, avisar al celador de cualquier anomalía. En sus cuadernos escribe sobre su rutina parsimoniosa y los recuerdos de una infancia marcada por una madre brutal y por el deseo insatisfecho de aprender. Al fondo, se oyen la cantera y el ruido de las camionetas blindadas sobre la destapada. Un día aparece en su jardín un cuerpo y, turbados y cuidadosos de no llamar la atención, con el celador deciden enterrarlo. Pero aparece otro. Y otro y otro y otro La escritura prodigiosa, característica de Trías, reluce en esta novela inquietante y atmosférica, en la que los tópicos de la madre, la violencia y la relación con la naturaleza reaparecen, y con cuánta fuerza estremecen al lector.
La crítica dijo:
«El monte de las furias es un libro excepcional, duro, descarnado, hermoso, primigenio, terroso y verde, muy, muy vivo aunque la desaparición y el tiempo sean o parezcan sus protagonistas mayores».
Emiliano Monge
«Vuelve la literatura médium, chamánica, la escritura lírica y clarividente de Fernanda Trías. Si las montañas hablaran tendrían la furia de su lenguaje».
Gabriela Wiener
«Con meditaciones inolvidables sobre el lenguaje y las palabras que nos pesan, El monte de las furias es una novela hermosa para mí, la mejor de la autora hasta ahora sobre todo aquello que triste y necesariamente tenemos que dejar atrás».
Giuseppe Caputo
«El monte de las furias me ha parecido uno de los textos más singulares y poderosos que he leído en los últimos años. Novela fantástica donde el tema del monstruo interior una marca recurrente en los libros de Trías se entremezcla con la pregunta por el territorio [...]. Trías, autora fundamental de la literatura latinoamericana, abre aquí su escritura a una investigación muy novedosa que logra establecer vínculos asombrosos entre tradiciones muy distintas de la literatura fantástica en español: el río de la Plata y el gótico tropical se dan la mano en una síntesis feliz».
Juan Cárdenas