1 cuota de $26.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.400 |
1 cuota de $26.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.400 |
3 cuotas de $8.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.400 |
2 cuotas de $15.694,80 | Total $31.389,60 | |
6 cuotas de $5.986,64 | Total $35.919,84 | |
9 cuotas de $4.452,51 | Total $40.072,56 | |
12 cuotas de $3.618,78 | Total $43.425,36 | |
24 cuotas de $2.640 | Total $63.360 |
3 cuotas de $10.802 | Total $32.406 |
3 cuotas de $11.249,04 | Total $33.747,12 | |
6 cuotas de $6.195,20 | Total $37.171,20 |
6 cuotas de $6.239,64 | Total $37.437,84 | |
9 cuotas de $4.668,99 | Total $42.020,88 | |
12 cuotas de $3.823,82 | Total $45.885,84 |
18 cuotas de $2.939,64 | Total $52.913,52 |
Eduardo Devés Valdés
EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO EN EL SIGLO XX
EDITORIAL BIBLOS
Páginas: 318
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 950-786-256-0
Estado: Nuevo
Modernización e identidad son los dos grandes conceptos o problemas que marcan (enmarcan, estructuran, ordenan) el pensamiento latinoamericano del siglo XX, así como una gran parte del XIX. Lo identitario y lo modernizador pueden decirse de muchas maneras, pueden articularse también de manera diversa: en la oposición o en la conciliación. Es éste el primer tomo de una obra que continuará con Desde la CEPAL al neoliberalismo, (1950-1990) y Las discusiones y las figuras de fin de siglo. Los años 90, (1990-2000).