ANONIMO
GILGAMESH O LA ANGUSTIA POR LA MUERTE
KAIROS
Páginas: 232
Altura: 23.0 cm.
Ancho: 15.0 cm.
Lomo: 1.5 cm.
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9788472456273
Estado: Nuevo
El poema épico de Gilgamesh constituye la obra cumbre de la literatura de la antigua Babilonia. Así fue percibido por los pueblos del Cercano Oriente, a juzgar por los numerosos fragmentos del poema rescatados en las ruinas de muchas ciudades de Mesopotamia e incluso en sitios arqueológicos de Siria, Palestina y Turquía. Gracias a ello ha sido posible reconstituir gran parte de la obra original y seguir el hilo de su argumento: la historia de un tirano cuyo encuentro y amistad con un salvaje lo transforman en un rey amado por su pueblo. Juntos emprenden proezas sobrehumanas, pero la muerte del amigo le hace tomar conciencia de que él mismo habrá de morir. Obsesionado por esa idea se lanza entonces a la más extraordinaria de sus aventuras, que lo lleva hasta los confines del mundo para arrancar el secreto de la inmortalidad al único hombre a quien los dioses la habían otorgado: el héroe del diluvio. Éste le indica cómo obtener la planta de la juventud, que le roba la Serpiente Primordial. Al asumir plenamente su condición mortal se consuma el proceso de su humanización.
La traducción directa del original acadio, aquí presentada, busca transmitir a la vez la calidad literaria de la obra y la fuerza dramática de su contenido ideológico, cuyo alcance universal da al poema una vigencia permanente.
Indice del Contenido
Prólogo
Prefacio a la cuarta edición
Introducción
Gilgamesh en la literatura y en la historia
El poema de Gilgamesh en las fuentes cuneiformes
Gilgamesh, personaje histórico
El trasfondo histórico de la leyenda de Gilgamesh
El ciclo de leyendas sumerias en torno a Gilgamesh
El poema acadio
El alcance universal del poema de Gilgamesh
La traducción
EL POEMA
Preámbulo
Tablilla I, versos 1-44
Presentación y encuentro de los héroes
Tablilla I: versos 45-73: Gilgamesh, el tirano
Tablilla I: versos 74-270: Enkidú, el salvaje
Tablilla II: El choque y la amistad
Las proezas
La expedición al Bosque de los Cedros
Tablilla III: Proyecto y preparativos
Tablilla IV: En camino
Tablilla V: La lucha contra Humbaba
Tablilla VI: El combate contra el Toro del Cielo
El castigo divino
Tablilla VII: Enfermedad y muerte de Enkidú
Tablilla VIII: Elegía y honras fúnebres de Enkidú
En pos de la inmortalidad
Tablilla IX: A través del camino del sol
Tablilla X: Travesía del océano cósmico y encuentro con Utanapíshtim
Tablilla XI: El fracaso
Versos 1-196: Narración de la historia del diluvio
Versos 197-257: La prueba del sueño
Versos 258-300: La planta de la juventud
Versos 301-307: Ei retorno a Uruk
Apéndice
Tablilla XII: Una visión del mundo de los muertos realeza y Enkidú intenta recuperarlas
Versos 76-155: Revelación de Enkidú sobre el Infierno
Notas
Bibliografía