PAUL AUSTER
GUIONES (POCKET)
BOOKET
Páginas: 616
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875805842
Estado: Nuevo
A lo largo de su trayectoria literaria, Paul Auster, reconocido novelista, ha mantenido una estrecha relación con el medio cinematográfico. Este volumen recoge tres de sus incursiones en el cine, una excelente oportunidad para adentrarse en una faceta poco conocida del autor norteamericano.
A los guiones de Smoke, Blue in the Face y Lulu on the Bridge los acompaña abundante material adicional que enriquece y complementa la lectura: entrevistas a los integrantes del equipo creativo, notas a los actores con comentarios y descripciones de escenas, además del relato «El cuento de Navidad de Auggie Wren», que el director de cine Wayne Wang leyó en The New York Times el 25 de diciembre de 1990 y más tarde motivó la película Smoke.
«El cine es una extensión de mi trabajo como escritor. Y es una faceta con la que disfruto muchísimo.»
Paul Auster
Paul Auster nació en 1947 en Nueva Jersey y estudió en la Universidad de Columbia. Tras un breve período como marino en un petrolero, vivió tres años en Francia, donde trabajó como traductor, «negro» literario y cuidador de una finca; desde 1974 reside en Nueva York. Es el autor de las siguientes obras: La trilogía de Nueva York (Ciudad de cristal, Fantasmas y La habitación cerrada), El país de las últimas cosas, La invención de la soledad, El Palacio de la Luna, La música del azar, Leviatán, El cuaderno rojo, Mr. Vértigo, A salto de mata, Jugada de presión (con el pseudónimo de Paul Benjamin), Pista de despegue (Poemas y ensayos 1970-1979), Tombuctú, Experimentos con la verdad, Creía que mi padre era Dios, La historia de mi máquina de escribir, El libro de las ilusiones, La noche del oráculo, Brooklyn Follies, Viajes por el Scriptorium, Un hombre en la oscuridad, Invisible, Sunset Park, Diario de invierno, la novela gráfica Ciudad de cristal y los guiones Smoke & Blue in the face, Lulu on the Bridge y La vida interior de Martin Frost. Paul Auster se ha convertido en uno de los autores con mayor prestigio internacional y con un número de lectores que crece sin cesar en España y América Latina, mientras se suceden las reediciones. Como corolario, en 2006 le fue concedido el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de las Letras, que disparó su popularidad en nuestro país.