JOSE EMILIO BURUCUA, NICOLAS KWIATKOWSKI
HISTORIA NATURAL Y MITICA DE LOS ELEFANTES
AMPERSAND
Páginas: 310
Altura: 24.0 cm.
Ancho: 16.5 cm.
Lomo:
Peso: 0.89 kgs.
ISBN: 9789874161222
Estado: Nuevo
En el octavo libro de su Historia natural, Plinio el viejo escribió uno de los textos más populares y, al menos hasta la modernidad temprana en Europa, la descripción más extensa y sistemática de los elefantes que es el más grande de los animales y en inteligencia es el que más se avecina al hombre. Comprende la lengua de su país, obedece órdenes y recuerda las tareas que le han sido enseñadas. Es sensible a los placeres del amor y la gloria y, hasta un grado que es extraño incluso entre los hombres, posee nociones de honestidad, prudencia y equidad: tiene un respeto religioso por las estrellas y una veneración por el sol y la luna. La fascinación del hombre por el elefante tiene sus orígenes en la antigüedad. Aristóteles, Plutarco y Marco Polo admiraban su inteligencia y astucia; a lo largo de la historia, los paquidermos fueron usados como obsequio para reyes, emperadores y papas, pero también como máquinas de guerra y estrellas de circo. En este trabajo exhaustivo y riguroso, José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowski recorren el arte, la religión, la ciencia y la mitología para entender que, en última instancia, un mundo sin elefantes sería inadmisible: su desaparición como especie significaría un atentado contra la belleza y la majestad de la naturaleza.