10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$16.400

3 cuotas sin interés de $5.466,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábados de 9 a 13 y de 16:30 a 20:30 hs.
    Gratis
Descripción

MARIQUITA SANCHEZ DE THOMPSON
INTIMIDAD Y POLITICA
Adriana Hidalgo Editora S.A.

Páginas: 368
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 987115601-4
Estado: Nuevo

A partir del Diario, las cartas y los Recuerdos de Mariquita Sánchez, es posible rastrear la visión de país que la alentó, analizar el diálogo con sus contemporáneos, la influencia sobre las generaciones siguientes y las perspectivas con que aún hoy es citada, tomando en cuenta los puntos de unión entre lo privado y lo público. El registro que va de la intimidad a la política está marcado por una escritura fresca y brillante, que pasa de las noticias oficiales a las conjeturas, de las novedades a los chismes y de las murmuraciones a la alta política. Mientras que el diario fechado entre abril de 1839 y marzo de 1840 está dirigido a Esteban Echeverría, las cartas tienen dos clases de interlocutores: los familiares y los hombres de Estado. Los amigos y la política conforman una suerte de familia ampliada. Entre sus destinatarios figuran el virrey Sobremonte, Juan Manuel de Rosas, Domingo Sarmiento, Manuel Belgrano, Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Florencio Varela y Esteban Echeverría. En sus sagaces Recuerdos del Buenos Ayres virreynal (escritos alrededor de 1860 para Santiago Estrada) se evocan el campo y la ciudad, estampas y ritmos de la época; la vida cotidiana e incluso la Primera Invasión Inglesa. Mariquita recorre también la arquitectura, las costumbres y las comidas de La Gran Aldea, porque todo suscita su interés y despierta su escritura. Esta edición, que reúne textos dispersos e inhallables, adquiere el doble valor de lo histórico y lo vigente. Las obras de esta instigo excepcional brindan un mapa de la cultura, la política y las costumbres del tiempo de fundación de la Argentina. Indice del Contenido Nota editorial Criterio de esta edición y bibliografía Estudio preliminar, por María Gabriela Mizraje: Corriente alucinada. Historia, hogar y sueño en María Sánchez Textos de Mariquita Sánchez: Diario (1839-1840) Recuerdos del Buenos Ayres virreynal (c. 1860) Epistolario (1804-1868) Cartas de lo íntimo Al Martín Thompson A Joaquín A Juan Thompson A Florencia Thompson A Faustino Lezica A Enrique Lezica A Florencia y Luisa Lezica A J. B. Washington de Mendeville Cartas de lo público Al Virrey Sobremonte A Manuel Belgrano A Juan Manuel de Rosas A Florencio Varela A Félix Frías A Esteban Echeverría A Juan María Gutiérrez A Juan Bautista Alberdi A Bartolomé Mitre A Domingo Faustino Sarmiento A las amigas