10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$29.800

3 cuotas sin interés de $9.933,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Viernes: HORARIO CORRIDO 8:30 a 20 hs. Sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. POR FAVOR QUE EL RETIRO DE LA COMPRA SEA CON EL NUMERO DE ORDEN!
    Gratis
Descripción

MARIA GUADALUPE SIMON RAMOS, ROSA MARIA FARFAN MARQUEZ
LA CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
GEDISA

Páginas: 420
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788416572700
Estado: Nuevo

En este mundo científico altamente sofisticado - el de las matemáticas - se desenvuelve el trabajo de las autoras. A él se han atrevido a incursionar, añadiéndole, por si acaso era poco, la complejidad del análisis de Género, en este excelente trabajo de investigación. La obra que aquí presentamos reúne tres elementos: la sofisticación del campo matemático, la actualidad de su abordaje desde el Género, una Otra Mirada, y un renovado interés social sobre la matemática de la actualidad: cómo se incardina el mundo y cuál es su utilidad (entre otras, el valor formativo de la mente, la construcción del talento). El Sistema Patriarcal que posterga a la mujer a un lugar secundario y dominado continúa vigente, incluso en los contextos occidentales avanzados y concienciados. El Género sigue siendo el vertebrador más fuerte de la sociedad, el más estructurante, incluso más que los de clase social, etnia, religión, entre otros. Una instrucción que diagnostique y controle los sesgos de género, como recomienda la presente investigación, puede volver al revés la interrogante tópica de: por qué no aman las niñas las matemáticas, a esta otra: ¿por qué no han amado las matemáticas a las niñas? Así, en la boscosa complejidad de la creación y reproducción de los estereotipos de género, la brillante obra que el lector tiene en sus manos sí pone nombre a los problemas, los define, construye nuevos conceptos y, en síntesis, se convierte en un instrumento de construcción de conocimiento y de utilidad social.