10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$13.000

3 cuotas sin interés de $4.333,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábados de 9 a 13 y de 16:30 a 20:30 hs.
    Gratis
Descripción

P.D. JAMES
LA EDAD DE LA FRANQUEZA
SUDAMERICANA

Páginas:
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 950-07-2055-8
Estado: Nuevo

"Según el Doctor Johnson, los setenta y siete años son la edad de la franqueza. De acuerdo con este dictamen admonitorio del coloso de las letras inglesas, el día de su cumpleaños número setenta y siete, el 3 de agosto de 1997, Phyllis Dorothy James emprendió la escritura de un diario íntimo que se extendería durante todo un año, es decir hasta el 2 de agosto de 1998. Pero el registro de esos doce meses no es un mero tributo al calendario, sino la manera elegida por la reina del thriller para condensar sus setenta y seis años de existencia; una existencia iluminada, aun en sus momentos más aciagos, por la misteriosa pasión del narrar. Con un estilo íntimo y a la vez riguroso, P D. James alterna las descripciones de hechos cotidianos, de orden personal, familiar o profesional, con evocaciones de su infancia, de su juventud, a las que se suman valiosas reflexiones sobre el arte de escribir novelas policiales. Huéspedes de la memoria de esta enigmática escritora, los lectores también podrán finalmente espiar el revés de la trama de cada una de sus ficciones, y al mismo tiempo reconstruir las etapas de su carrera: sus años escolares en Cambridge en los años veinte y treinta -"una época en la que la felicidad no era considerada un derecho"-, el nacimiento de su segunda hija mientras Londres recibe las bombas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial, su trabajo como administradora de hospital y luego como directora del servicio forense del Departamento de Policía del Ministerio del Interior. Paralelamente a su rutina burocrática, escribiendo de madrugada o en sus escasos ratos libres, P. D. James logró dar nueva vida a la clásica novela policial inglesa y conoció la consagración literaria, un triunfo que no pudo compartir con su marido, víctima de una penosa y larga enfermedad. Sus méritos literarios le valieron ser recibida en el seno de dos de las más imperturbables instituciones británicas: la BBC, cuyo consejo administrativo integró, y la Cámara de los Lores, de la que es miembro vitalicio. Escrito con una serena emotividad que no impide el ejercicio de la lucidez (véanse, por ejemplo, sus opiniones acerca de la legislación contra la delincuencia infantil o su saludable recelo del socialismo hedónico de Tony Blair), y rebosante de una profunda devoción por la literatura de su país, como lo demuestran sus fervorosas, sagaces lecturas de: Misal Anglicano, de la novela victoriana o de la obra de su venerada Jane Austen, a quien dedica un ensayo incluido a modo de apéndice, La edad de la franqueza es, por sobre todas las cosas, el testimonio de una vida secretamente ejemplar.