10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$21.390

3 cuotas sin interés de $7.130
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábados de 9 a 13 y de 16:30 a 20:30 hs.
    Gratis
Descripción

AUTORES VARIOS
LA EXTREMA DERECHA EN AMERICA LATINA
CLAVE INTELECTUAL

Páginas: 232
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789876146685
Estado: Nuevo

Extrema, radical, neofascista... una derecha nueva, que se parece poco a las derechas liberal-conservadoras que conocemos desde hace medio siglo, avanza en el mundo. Aunque con diferencias según el caso, es posible identificar algunos rasgos comunes: la exaltación individualista, la reacción a los avances progresistas en materia de igualdad de género y derechos de las minorías, el proyecto de reconstrucción del patriarcado, un anti-comunismo renovado y la irradiación capilar del odio como estrategia de cons- trucción política. Este libro ofrece, en primer lugar, un marco conceptual para enten- der el ascenso de la extrema derecha. Luego, se propone analizar la forma en que este fenómeno global se manifiesta en América Latina: por ejemplo, el modo en que la crisis de seguridad crea las condiciones para la emergencia de fuerzas neofascistas y su para- lelo con la crisis migratoria europea, la conexión con las dictaduras de los setenta y el modo en que se apropian y resignifican los valores nacionales. Finalmente, se incluyen capítulos enfocados en Argentina, Brasil, Chile, Perú, Guatemala y El Salvador, aquellos países en los que la extrema derecha llegó más lejos. Con aportes de intelectuales europeos y estadounidenses, referen- tes ineludibles en los debates de este tema, y de académicos, periodistas y analistas de la región, este libro responde por primera vez una pregunta crucial: ¿hay una forma específicamente latinoa- mericana de la extrema derecha global? "Utilizar el mismo concepto para experiencias diferentes no significa plantear que son idénticas. Simplemente constituye una señal de alerta para ejercer la capacidad humana de la memoria: utilizar los aprendizajes del pasado para lidiar con problemas del presente. Esta es la pregunta, en definitiva, que recorre centralmente el conjunto de trabajos que integran este libro: de qué se trata esta nueva derecha, cómo comprenderla y qué hacer con ella". Del prólogo de Daniel Feierstein