EZEQUIEL DE ROSSO
LA MAQUINA DE PENSAR EN MARIO
ETERNA CADENCIA EDITORA
Páginas:
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871673988
Estado: Nuevo
Eterna Cadencia Editora presenta el primer volumen de textos críticos sobre la obra del gran escritor uruguayo Mario Levrero a cargo de importantes figuras de la crítica rioplatense. Sorprendentemente, no había hasta la fecha un volumen que analizara todas las facetas de su obra: la novelística y cuentística, la escritura autobiográfica, sus incursiones en el género policial y la historieta. Prologados y seleccionados por Ezequiel de Rosso, esta compilación ofrece artículos dedicados a todas las facetas de su obra y escritos por los críticos Roberto Echavarren, Reinaldo Laddaga, Adriana Astutti, Sergio Chejfec, Luciana Martínez, Oscar Steimberg, Martín Kohan, Pablo Rocca, Juan Carlos Mondragón, Hugo Verani, Pablo Fuentes, José Pedro Díaz y Elvio E. Gandolfo. Un volumen fundamental para los estudios de literatura latinoamericana contemporánea.
Autor de crucigramas, acertijos, novelas, ensayos, cuentos y libros indefinibles, el uruguayo Mario Levrero (1940-2004) es uno de los escritores fundamentales de la literatura latinoamericana de fin de siglo. La versatilidad, el humor, la experimentación, los desafíos genéricos distinguen su escritura y explican el impacto de sus textos en escritores y lectores del nuevo siglo.
La máquina de pensar en Mario es el primer volumen dedicado a leer los textos de Levrero. Se reúne aquí una selección de artículos que incluye desde las primeras reseñas que recibieron sus libros hasta estudios preparados especialmente para este volumen por especialistas. Así, esta antología contiene ensayos sobre sus textos más conocidos (La novela luminosa, La ciudad) y sobre textos apenas mencionados por la crítica (Todo el tiempo, La máquina de pensar en Gladys); sobre sus textos literarios y sobre sus historietas; sobre las ciudades y sobre las estrategias que informan sus relatos. Exploratorio, este libro abre lecturas en una obra inabarcable.
Mario Levrero (Jorge Varlotta) nació en Montevideo en 1940 y falleció en agosto de 2004. Escritor, fotógrafo, librero, guionista de cómics, humorista y redactor jefe de revistas de ingenio. Autor de las novelas: La ciudad (1970), París, (1980), El lugar (1984), Dejen todo en mis manos (1994), El alma de Gardel (1996) y El discurso vacío (1996). Publicó también los libros de relatos: La máquina de pensar en Gladys (1970), Todo el tiempo (1982), Aguas salobres (1983), Los muertos (1986), Espacios libres (1987), El portero y el otro (1992), Ya que estamos (2001) y Los carros de fuego (2003). También publicó con diversos seudónimos, guiones de historietas y textos humorísticos.
Varios de sus cuentos han sido traducidos al francés en el libro Labyrinthes en eau trouble.