ROXANA PAEZ
POETICAS DEL ESPACIO ARGENTINO
MANSALVA
Páginas: 360
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.395 kgs.
ISBN: 9789871474813
Estado: Nuevo
Hablar del paisaje en Juan L. Ortiz y Francisco Madariaga supone tener en cuenta que se trata de espacios escritos, puestos en escena por una voz y que no tiene un carácter representativo pese a que su configuración implica una experiencia espacial temporal de cultura.
Lo escrito nos muestra las huellas de una percepción estilizada, una textura imaginaria de lo real. De ahí, lo que Alain Rogers llamó «la revolución copernicana de Wilde»: el hecho de aceptar que a veces es la vida la que imita al arte, porque nuestra relación con la naturaleza está mediatizada por categorías artísticas y otras formas de representación.
Como pasa con Hudson, los espacios escritos en los poemas de Ortiz y Madariaga son espacios vividos «con todas las parcialidades de la imaginación».