10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$15.000

3 cuotas sin interés de $5.000
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábados de 9 a 13 y de 16:30 a 20:30 hs.
    Gratis
Descripción

ABEL POSSE
REQUIEM PARA LA POLITICA ¿ O RENACIMIENTO ?
EMECE EDITORES S.A.

Páginas: 136
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789500437578
Estado: Nuevo

"Hemos alcanzado en este fin de ciclo el punto límite de nuestra enfermedad. Es difícil situar las causas y el momento en que se quebró nuestra voluntad de ser, nuestro sentido de pasión y de realidad para defender y amar esta casa de todos que es la patria. ¿Qué nos pasa? ¿Cuál es el centro oculto de esa enfermedad que nos corroe y frena? ¿Se terminó aquella Argentina omnipotente y hasta prepotente, abierta a todos los triunfos y hasta a la felicidad posible? ¿Fuimos sólo la llamarada que ahora se extingue a los pies de una generación melancólica y cobarde? ¿Nos resultará imposible en esta generación retomar las riendas del buen sentido y superar la corrupción, la idiotización subcultural, la impunidad de criminales y vándalos, la indignidad insoportable del encubrimiento o del latrocinio cobijado desde el Estado, con la sólida complicidad de allegados corruptos? Necesitamos iniciar el éxodo de todos los espacios corrompidos: la politiquería, la economía de dependencia, la dolaricción, el insulto fácil, la venganza enardecida, la obstinación en errores que no queremos aceptar. Debemos transformar esta desesperanza de hoy en aventura y energía creadora. Es hora de reconstruir, de reconstruirnos, con cautela, con mutuo respeto, estrechando filas. Iniciemos el éxodo hacia esa Argentina intacta en su capacidad humana, en su voluntad de vivir." Abel Posse Abel Posse nació en Córdoba. Creció y se educó en Buenos Aires. Diplomático de carrera, vivió años en Moscú, Venecia, París, Israel, Praga, Lima, Copenhague y Madrid. Es autor de quince libros, entre ellos Los perros del paraíso, que obtuvo en 1987 el premio Internacional Rómulo Gallegos, máximo galardón literario de América Latina; El largo atardecer del caminante, distinguido en 1992 con el primer premio de la Comisión Española del V Centenario; El viajero de Agartha, galardonado con el Premio Diana de México, y El inquietante día de la vida, que mereció el Premio Trienal de Novela de la Academia Argentina de Letras en 2003. Sus obras han sido traducidas a diecisiete idiomas. La santa locura de los argentinos, su último libro ensayístico, mereció un gran éxito de público y crítica