10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$12.300

3 cuotas sin interés de $4.100
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábados de 9 a 13 y de 16:30 a 20:30 hs.
    Gratis
Descripción

GABRIEL BOSCHI
ROBERT KRAMER CINEASTA AMERICANO
SANS SOLEIL EDICIONES

Páginas: 212
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789873923173
Estado: Nuevo

Este segundo título de la colección Kino se ocupa de Robert Kramer y de sus films. La obra de este cineasta comenzó a circular por diversos festivales estadounidenses durante los años setenta y luego fuera de su país a través de los programas de exhibición de los Cahiers du Cinéma y en el Festival de Cine de Cannes. Ya en los años ochenta, la obra de Kramer comienza a mostrarse en ambos continentes; Guns, por ejemplo, se distribuye comercialmente en Argentina; luego vendrían sus documentales, piezas verdaderamente imprescindibles. El cine de Kramer sigue trascendiendo por su calidad formal y por un compromiso político antisistema que excede cualquier coyuntura política para un relato que se afirma ideológicamente desde el ensayo y el autorretrato. Kramer fundó una praxis, tanto en la ficción como en el documental, que se sustenta en el uso determinante de los diversos soportes y en los dispositivos audiovisuales; es decir, una obra que se inscribe en el cine, el video analógico y el digital como lenguaje virtuoso. Este libro proviene de las investigaciones desarrolladas por Gabriel Boschi en el marco académico de la Universidad del Cine de Buenos Aires, y viene a resolver una deuda intelectual de los estudios y la crítica cinematográficos como es el análisis y reivindicación de un autor central que marca la historia del cine. Este volumen contiene, además, dos textos de Jean-Louis Comolli, “otro sujeto militante” –según lo denomina Boschi–, reivindicando su rol determinante en difundir y analizar la obra y la figura de Kramer. Frente al contexto político y cultural contemporáneo, la obra cinematográfica y el pensamiento de Kramer proponen desde el cine un modelo de valores y de compromiso que se enfrentan al banal modelo del espectáculo. Este libro, honra este legado. (Jorge La Ferla)