10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$25.000

3 cuotas sin interés de $8.333,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Viernes: HORARIO CORRIDO 8:30 a 20 hs. Sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. POR FAVOR QUE EL RETIRO DE LA COMPRA SEA CON EL NUMERO DE ORDEN!
    Gratis
Descripción

MARIO EDUARDO CWI
ROBOTICA Y AUTOMATIZACION - DE LOS CONCEPTOS A LA DIDACTICA
NOVEDADES EDUCATIVAS

Páginas: 248
Altura: 24.0 cm.
Ancho: 17.0 cm.
Lomo: 1.2 cm.
Peso: 0.46 kgs.
ISBN: 9789875388352
Estado: Nuevo

¿Por qué a la escuela le interesa la robótica? El autor, en base a su vasta experiencia como docente y capacitador, responde a este interrogante desde una perspectiva epistemológica que articula tres dimensiones: los diseños curriculares, la trama conceptual del campo y las propuestas de enseñanza. A lo largo del libro se van entramando los conceptos, que permiten conocer y comprender el campo disciplinar de la automatización y la robótica. Se proponen situaciones didácticas basadas en las teorías constructivistas del aprendizaje, invitando al lector a entusiasmarse con la posibilidad de involucrar a sus estudiantes en experiencias que promuevan el desarrollo del pensamiento proyectual, la resolución colaborativa de problemas y el pensamiento crítico sobre las implicancias sociales, culturales y ambientales de la automatización y la robótica. Esta obra constituye una fuente de inspiración para los docentes interesados en la temática y, también, un marco teórico referencial para todos aquellos educadores que, desde sus diferentes roles, abordan el desafío de pensar la robótica en la escuela. La relación entre tecnología, ciencia y sociedad es compleja, paradójica, estamos inmersos en un tiempo histórico donde los desarrollos de la tecnociencia conllevan tanto confort, salud, calidad de vida como también sus contrarios: nuevas patologías, destrucción del medio ambiente, pobreza. Los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios para Educación Digital, Programación y Robótica pretenden que las niñas, niños y adolescentes puedan comprender y transformar esta paradoja en favor de los derechos humanos. Este libro es una puerta de entrada para quienes no vienen trabajando en este ámbito de la enseñanza, y probablemente para quienes ya tienen trayectoria, es una oportunidad para sistematizar ideas, prácticas y abrir nuevos debates. Del prólogo de Cecilia Cerrotta