10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$29.500

3 cuotas sin interés de $9.833,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Viernes: HORARIO CORRIDO 8:30 a 20 hs. Sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. POR FAVOR QUE EL RETIRO DE LA COMPRA SEA CON EL NUMERO DE ORDEN!
    Gratis
Descripción

MARIA RITA GARDA
TECNICAS DEL MANEJO DE LOS ALIMENTOS
EUDEBA

Páginas: 371
Altura: 24.0 cm.
Ancho: 17.5 cm.
Lomo: 2.0 cm.
Peso: 0.62 kgs.
ISBN: 9789502333519
Estado: Nuevo

La actividad del nutricionista tiene como eje el conocimiento de la alimentación y de los alimentos, las formas adecuadas de manejarlos y las modificaciones que se producen en ellos durante su elaboración, preparación y cocción. Este texto se trata de un material de consulta dirigido a profesionales y estudiantes de Nutrición y de carreras vinculadas con el estudio de las estructuras químicas y características físicas de los alimentos y de las modificaciones y los procesos que experimentan. En esta nueva edición se amplían algunos aspectos en la mayoría de los temas y se incorporan tres nuevos capítulos: uno vinculado a las legumbres, semillas y frutos secos, cuyo consumo ha aumentado satisfactoriamente por su valor nutricional; otro, a los fitoquímicos, cuya ingesta a través de alimentos del reino vegetal puede colaborar por su efecto antioxidante a subsanar o evitar enfermedades; y otro, a la evaluación sensorial de los alimentos, que constituye una herramienta necesaria para el análisis de calidad de los productos alimenticios. MARÍA RITA GARDA Es licenciada en Nutrición por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En esa facultad se desempeña como directora de la carrera de Licenciatura en Nutrición y, dentro de esa carrera, como profesora asociada regular de Técnica Dietética. Es investigadora formada del CISPAN (Centro de Investigación Sobre Problemáticas Alimentario-Nutricionales), ha integrado e integra varios proyectos UBACyT de la Licenciatura en Nutrición de la Facultada de Medicina, UBA; y es presidente de ASEUNRA (Asociación de Escuelas Universitarias de Nutrición de la República Argentina)