10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$27.600

3 cuotas sin interés de $9.200
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Viernes: HORARIO CORRIDO 8:30 a 20 hs. Sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. POR FAVOR QUE EL RETIRO DE LA COMPRA SEA CON EL NUMERO DE ORDEN!
    Gratis
Descripción

MARIA FERNANDA ALLE
UNA POETICA DE LA CONVOCATORIA
BEATRIZ VITERBO EDITORA

Páginas: 488
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789508453815
Estado: Nuevo

Con precisión, inteligencia y un entusiasmo tantas veces ausente en los trabajos académicos, María Fernanda Alle lee los poemas, las crónicas, los breves relatos que Raúl González Tuñón escribe a partir de los años treinta como la realización de una poética de la convocatoria que concilia, de una vez y para siempre, el quehacer literario con la izquierda comunista. Su extraordinaria investigación sigue los rastros de esa poética tanto en la obra literaria de González Tuñón como también en las imágenes de escritor que construye en sus poemas; en los textos programáticos que escribe; en los debates estético-ideológicos en los que interviene; en los diarios, revistas y publicaciones periódicas convertidos en tribuna poética y política. En todo esto, María Fernanda Alle descubre el modo en que González Tuñón supo inscribirse en el gran debate sobre el realismo socialista para proponer, en cambio, al realismo romántico como una estética posible en los intersticios partidarios y el deseo revolucionario. “Somos los que encendimos el amor para que dure, para que sobreviva a toda soledad”, escribía Juan Gelman en su “Madrugada” de Velorio del solo, de 1961. Con palabras parecidas se cierra este magnífico libro, cuando María Fernanda Alle recupera el poema que González Tuñón escribe ante la muerte de su hermano para leerlo como cifra de una utopía revolucionaria que “resguarda la memoria, impugna el dolor, refuta la ausencia. Desmiente la soledad”. El libro de María Fernanda Alle nos invita a volver a los poemas de Raúl González Tuñón con una mirada renovada para encontrar en ellos una utopía revolucionaria que nuevamente se enciende. SYLVIA SAÍTTA